Sinopsis: Un grupo de legionarios franceses llega a un fuerte en medio del desierto y descubre que todos los hombres están muertos; apoyados en los muros y en posición de vigilancia, pero muertos. Este extraño suceso es el punto de partida de una enigmática historia relacionada con la desaparición de un valioso zafiro y con la historia de tres hermanos alistados en la legión por un asunto de honor.
Ficha técnica
Año: 1939
Duración: 1 hr 53 min
País: Estados Unidos
Director: William A. Wellman
Guion: Robert Carson
Música: Alfred Newman
Fotografía: Theodor Spakuhl
Reparto: Gary Cooper, Ray Milland, Robert Preston, Brian Donlevy
Calificación: 7/10
Crítica breve de la película
Esta película de aventura de Wellman, adaptada de la popular obra de P.C. Wren y, a su vez, remake del film mudo de Roger Colman del mismo título, consigue apresarme con la historia de los hermanos Geste que se unen a la legión extranjera francesa y son víctimas de los horrores de la guerra, algo típico en el cine del director. Esos hermanos, interpretados por Gary Cooper, Ray Milland y Robert Preston, transmiten emociones diversas en las secuencias más dramáticas, pero son eclipsados por la potente actuación de Brian Donlevy como el cruel sargento Markoff. Destaco cualidades estéticas que me sumergen en ese mundo de conflictos éticos, como el uso narrativo del racconto, el ingenioso 'cross-cutting', el campo-contracampo, la elipsis simbólica, sutiles travellings laterales y grandes planos generales que encuadran el desierto como si se tratase de Ford. La banda sonora estridente de Alfred Newman enamora mi sentido del oído en casi todas las escenas. Es una película magnífica de aventuras sobre la hermandad, la lealtad y el sacrificio. Su melodrama es algo simple, pero es muy emotivo para mi gusto.

Beau Geste (1939)
- Por Yasser Medina
- En abril 10, 2019
- Sin comentario
Etiquetas:
Aventura,
Críticas breves,
Guerra
Yasser Medina es un crítico de cine, cinéfilo, interesado en la historia del cine, la teoría del cine y el análisis del cine. Colabora regularmente escribiendo sobre cine en algunos periódicos locales dominicanos como El Nuevo Diario. También contribuye en Rotten Tomatoes. Su amor por el cine proviene de una edad temprana. Su obsesión con las películas lo llevó a fundar Cinemaficionados, un sitio web de películas que ha editado desde 2010, donde escribe sobre todas las películas que ha visto a lo largo de los años, incluyendo los clásicos del cine y las películas de cine contemporáneo.
0 comentarios:
Publicar un comentario