Sinopsis: Una escritora llamada Rachel y su marido Richard buscan tener un hijo, pero pasados ella ha superado los 40 y las probabilidades se reducen. La desesperación llega a sus vidas y hace peligrar su matrimonio cuando la doctora, tras diversos métodos de fertilidad fallidos, les recomienda como única salida la ayuda de otra mujer para tener un hijo con el esperma de Richard.
Ficha técnica
Título original: Private Life
Año: 2018
Duración: 2 hr 00 min
País: Estados Unidos
Director: Tamara Jenkins
Guion: Tamara Jenkins
Música:
Fotografía: Christos Voudouris
Reparto: Paul Giamatti, Kathryn Hahn
Calificación: 7/10
Crítica breve de la película
Quedo conmovido al instante con esta comedia dramática de la directora Tamara Jenkins. En su tercer largometraje, Jenkins elabora una historia henchida de drama y de un humor cálido, presentando con sutileza la historia de la pareja de escritores de mediana edad que hacen lo que pueden para concebir un hijo, a pesar de que la vida se la pone difícil. Los problemas forrados en la cotidianidad de los protagonistas me interesan, tienen los pies en la tierra, son seres de carne y hueso. Y me siento tan impotente como ellos. Están interpretados con mucha química. El registro dramático del siempre tremendo Paul Giamatti y de Kathryn Hahn lleva el sello de la naturalidad en cualquier escena en la que se expresan. El ritmo se mantiene, los diálogos poseen claridad y la música empática es adecuada en las escenas más intimistas. Lo más interesante, no obstante, es la manera tan escueta en que Jenkins aligera los temas complicados de la película para resarcir un estudio sobre los sacrificios del matrimonio y los vínculos familiares. Allí soy partícipe de las risas, del dolor, de la impotencia, pero también de la frustración y de los momentos más agridulces que puede traer la existencia. Es una película emotiva que proyecta simpleza en las cosas más humanas.

Vida privada (2018)
- Por Yasser Medina
- En abril 21, 2019
- Sin comentario
Etiquetas:
Comedia,
Críticas breves,
Drama
Yasser Medina es un crítico de cine, cinéfilo, interesado en la historia del cine, la teoría del cine y el análisis del cine. Colabora regularmente escribiendo sobre cine en algunos periódicos locales dominicanos como El Nuevo Diario. También contribuye en Rotten Tomatoes. Su amor por el cine proviene de una edad temprana. Su obsesión con las películas lo llevó a fundar Cinemaficionados, un sitio web de películas que ha editado desde 2010, donde escribe sobre todas las películas que ha visto a lo largo de los años, incluyendo los clásicos del cine y las películas de cine contemporáneo.
0 comentarios:
Publicar un comentario