Sinopsis: Leopold Dilg huye de la cárcel donde cumplía condena por incendio, y se esconde en casa de Nora, una amiga de la infancia. Pero resulta que ésta ha alquilado la casa durante el verano a Michael Lightcap, candidato al Tribunal Supremo. Dilg, que se hace pasar por el jardinero, y Nora logran convencer al magistrado de que Dilg es inocente. Entonces los tres intentan atrapar a los verdaderos delincuentes; pero, al mismo tiempo, los dos descubren que se han enamorado de Nora.
Ficha técnica
Título original: The Talk of the Town
Año: 1942
Duración: 1 hr 53 min
País: Estados Unidos
Director: George Stevens
Guion: Irwin Shaw, Sidney Buchman, Dale Van Every
Música: Frederick Hollander
Fotografía: Ted Tetzlaff
Reparto: Cary Grant, Ronald Colman, Jean Arthur
Calificación: 7/10
Crítica breve de la película
Esta película de Stevens me produce cierto regocijo con la historia del trabajador injustamente encarcelado [por enfrentarse a la corrupción] que luego de escapar de la cárcel se esconde en la casa de una amiga que, para colmo, se la alquila a un profesor de leyes. El ritmo es irregular, pero se equilibra muy bien el drama y la comedia. En la trama hay humor, sorpresas, personajes muy agradables y un delicado triángulo amoroso que funciona adecuadamente en los momentos de mayor intensidad. En una historia así, es lo único que necesito para quedar enganchado. Se me hace irresistible la presencia del trío conformado por Cary Grant, Jean Arthur y Ronald Colman. Cuando los veo juntos, y hasta separados, disfruto de los coloquios, de las miradas que confiesan sentimientos puros, de las acciones que los llevan a evitar el peso de la ley, del riesgo que supone que los policías estén merodeando la casa. Allí, en esos instantes, me pongo a pensar en la seriedad del asunto cuando sale a la luz el discurso soterrado sobre la moralidad cívica, el poder mediático, la condición social de la clase obrera y las debilidades de esa cosa que llaman justicia. Es una película muy buena.

El asunto del día (1942)
- Por Yasser Medina
- En mayo 02, 2019
- Sin comentario
Etiquetas:
Comedia,
Críticas breves,
Drama,
Romance
Yasser Medina es un crítico de cine, cinéfilo, interesado en la historia del cine, la teoría del cine y el análisis del cine. Colabora regularmente escribiendo sobre cine en algunos periódicos locales dominicanos como El Nuevo Diario. También contribuye en Rotten Tomatoes. Su amor por el cine proviene de una edad temprana. Su obsesión con las películas lo llevó a fundar Cinemaficionados, un sitio web de películas que ha editado desde 2010, donde escribe sobre todas las películas que ha visto a lo largo de los años, incluyendo los clásicos del cine y las películas de cine contemporáneo.
0 comentarios:
Publicar un comentario